La Secretaría de Bienestar clasificó a las entidades de Puebla y Tlaxcala con niveles alto y medio de rezago social y en las posiciones 5 y 13 de la tabla nacional sobre la situación de pobreza.

Este viernes el Diario Oficial de la federación publicó el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2025, que coloca a ambas entidades con niveles de desigualdad altos para ser consideradas en el ajuste y redistribución de las aportaciones federales.

Los datos refieren que el 54 por ciento de la población de Puebla vive en situación de pobreza, 42 por ciento en pobreza moderada, 11.4 por ciento en pobreza extrema y 25 por ciento son vulnerables por carencia social; solo el 14.2 por ciento de la población no es pobre ni vive en condiciones de vulnerabilidad.

Entre las carencias sociales, el acceso a la seguridad social con el 67.3 por ciento de la población sin este derecho se coloca en el primer lugar en Puebla, seguido por la falta de acceso a servicios de salud y acceso a los servicios básicos de vivienda.

En particular, ocho municipios tienen un grado de rezago social muy alto, 25 alto, 66 medio, 105 bajo y 13 muy bajo, sobre todo los municipios que colindan con Oaxaca y los de la zona norte en límites con Veracruz.

Por su parte, en Tlaxcala el 52.5 por ciento de la población, es decir, 719 mil tlaxcaltecas, vive en pobreza; 45.8 por ciento en pobreza moderada y 6.8 por ciento (92 mil 563) en pobreza extrema; además, destaca que el 21 por ciento son vulnerables por carencia social y 10.4 por ciento vulnerables por ingresos.

Solo el 16.1 por ciento, es decir, 220 mil 597 pobladores no son pobres ni vulnerables. Tlaxcala se coloca en la posición 13 de la tabla nacional sobre pobreza y rezago social. 23 de sus 60 municipios tienen nivel bajo de pobreza y 36 nivel muy bajo, sobre todo, a la mayoría de la población se le dificulta acceder a la seguridad social, a servicios de salud y a una alimentación nutritiva y de calidad.

A nivel nacional, se observa un descenso de la pobreza en el país. Según los datos, 8.9 millones de personas dejaron de ser clasificadas en condición de pobreza, 7.2 millones de personas superaron la pobreza moderada y 1.7 millones salieron de la pobreza extrema.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.