Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han Identificado siete municipios en límites territoriales de ambas entidades, como prioritarios para combatir la inseguridad y violencia.

En el caso de Tlaxcala, el gobierno ha informado qué los operativos de seguridad serán prioritarios en: Nativitas, San Pablo del Monte, Zacatelco y Papalotla.

Para el lado de Puebla, la estrategia conjunta se focalizará en: San Martín Texmelucan, junto con su junta auxiliar Santa María Moyotzingo, así como Santa Ana Xalmimilulco en Huejotzingo y San Miguel Xoxtla.

Está información fue dada a conocer durante la firma de un convenio en materia de seguridad entre el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, donde ambos destacaron los esfuerzos conjuntos para combatir la violencia que afecta a los municipios fronterizos.

En conferencia de prensa, Cuéllar Cisneros admitió que varios municipios tlaxcalatecas operan como «tiraderos de cadáveres».

También presumió que, al cumplirse 49 días de coordinación en materia de seguridad, no se han registrado nuevos casos de violencia en la zona limítrofe.

Desde que iniciamos este trabajo coordinado con el nuevo gobierno de Puebla, la situación ha mejorado considerablemente. Hasta el momento no hemos tenido un solo caso de violencia en la región limítrofe, y nos comprometemos a seguir trabajando para que esta tendencia continúe”.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta manifestó que Puebla acompaña contundentemente la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que esta firma de convenios es importante para ambos estados para trabajar en torno a temas prioritarios, como la seguridad pública; opinó que la coordinación interinstitucional que promueve la gobernadora Lorena Cuéllar ha dado resultados.

Observó que los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad se siguen en Puebla y Tlaxcala, y que, con los acuerdos asumidos este día, habrá una complementariedad, para que, con la participación de los municipios, las fiscalías, y el Poder Judicial local en ambas entidades, así como con las fuerzas federales, se den resultados en esta materia, lo que favorecerá otros sectores, como la economía, el turismo y la educación.

Tras reiterar que Tlaxcala es “ejemplo de éxito en materia de seguridad”, afirmó que su gobierno trabajará “siempre de la mano” con la gobernadora.

Finalmente, Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de desarrollo democrático, participación social y asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), afirmó que una de las tareas fundamentales de esa dependencia federal es coordinar con los gobiernos locales la atención a las causas de las violencias, mediante la generación de acciones de bienestar y justicia social.

Por ello, reiteró que, de manera conjunta, desde las mesas de construcción de paz, se continuará con la promoción de las ferias y las jornadas de paz en el país, y las visitas casa por casa para conocer las necesidades prioritarias de la población.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.