La explosión se registró a las 21:38 horas y se sintió en Puebla cerca de cinco minutos después.
Una explosión registrada en el volcán Popocatépetl a las 21:38 horas, fue perceptible en las comunidades cercanas al coloso, así como en los municipios de Atlixco, San Andrés Cholula y Puebla.
De acuerdo con el primer reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el evento explosivo también presentó la salida de material incandescente y la emisión de ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla.
En este momento aún se puede observar material incandescente en el cono volcánico, manténgase alerta por posible caída de ceniza en la ciuda de Puebla, siga las recomendaciones de @PCPueblaCapital y no difunda información falsa pic.twitter.com/aC7t8ESsga
— Gustavo Salvatori (@GusSalvatori) March 19, 2019
En el sur de Puebla capital, San Andrés Cholula y Atlixco, habitantes reportaron un estruendo que cimbró ventanas y puertas, cerca de cinco minutos después del episodio. Hasta el momento, el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo Fase 2.
La estación Chipiquixtle registró la explosión del Volcán #Popocatépetl a las 20:38 hrs. Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2.#InfoSismosMx pic.twitter.com/gilc6aNJra
— InfoSismosMx (@InfoSismosMx) March 19, 2019