Al iniciar formalmente el Proceso Electoral Federal 2023-2024, Consejeras y Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificaron su compromiso con la democracia, el respeto al voto y llamaron a partidos políticos, candidaturas y a la ciudadanía en general, al apego a la legalidad.
En sesión extraordinaria y ante representantes de partidos políticos, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala convocó a que “por encima de todo pongamos el interés de las y los mexicanos, sobre todo la búsqueda de los consensos para privilegiar el sentido democrático, porque el camino del acuerdo está siempre por encima de los intereses personales, primero debe estar el bien del país”.
Dijo que hoy inicia la cuenta regresiva del comienzo de las actividades preparatorias que enmarcarán uno de los acontecimientos más importantes de las memorias electorales: las elecciones del domingo 2 de junio de 2024.
Sigue la información de última hora en: URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
En estos comicios, precisó, se elegirán más de 20 mil cargos en todo el país, entre Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones, alcaldías, sindicaturas, regidurías y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en donde “el voto es, sin duda, el mayor igualador social” y dejó claro que la misión y responsabilidad del INE “es garantizar las mismas condiciones de igualdad operativa para la emisión del voto”.
Ante el pleno del Consejo General recalcó su compromiso de “asegurar que los acuerdos que sean tomados aquí, siempre velen por la protección del derecho al voto de cada una y cada uno de nosotros”.
Llamó a los Institutos Estatales Electorales y, en particular, a todos aquellos que trabajan en las instituciones electorales, a engrandecer el hecho de que “la ciudadanía sea la protagonista de las próximas elecciones”.
Como cabeza de un nuevo ciclo de gestión institucional, la Presidenta del INE ofreció “el claro e indeclinable compromiso a las ciudadanas y los ciudadanos, tal como lo merecen las mejores elecciones de que tengamos memoria en nuestra historia”.
Te sugerimos: AMLO entrega a Claudia Sheinbaum el bastón de mando ante simpatizantes de la 4T
Innovaciones en Proceso Electoral 2023-2024 buscan ampliar el derecho al voto
Entre estas innovaciones destinadas a sectores poblacionales específicos, mencionó el voto de las personas en prisión preventiva, el voto anticipado para las personas que se encuentran en situación de postración y el voto presencial para mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero.
En su intervención, la Consejera Ravel hizo un llamado a los partidos políticos a conducirse dentro del marco legal, “respetando las reglas que como nación nos hemos dado” e hizo votos por un proceso electoral libre de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. También reconoció al personal del INE, en oficinas centrales y órganos desconcentrados que hacen una función de Estado irremplazable.
Participación ciudadana columna vertebral de las elecciones
Enseguida, el Consejero Martín Faz Mora, subrayó que una de las principales fortalezas del modelo electoral es el papel de la ciudadanía en la transparencia de los comicios, puesto que son la columna vertebral en distintos ámbitos de las elecciones y dotan de certeza la Jornada Electoral.
Reconoció la experiencia de las autoridades electorales locales y federales. “Podemos garantizar la certeza, la transparencia y la legalidad de estos comicios, la capacidad y el profesionalismo de quienes laboran en este Instituto no está en duda y ha sido puesta a prueba elección tras elección, reforma tras reforma”.
Te interesa: AMLO espera que Ebrard siga en la 4T: «Que piense en el bien superior»
Recordó que el éxito en el desarrollo del Proceso Electoral que hoy inicia, “no dependerá del reconocimiento de los aplausos de ciertos actores políticos o el espacio público, sino de la confianza que seamos capaces de construir a partir de la firmeza de nuestras convicciones y decisiones, de la apertura y franqueza de nuestras discusiones”.
Necesario que partidos transparenten origen, monto y aplicación de recursos
Asimismo, Humphrey conminó a los partidos políticos a que transparenten el origen, el monto, el destino y la aplicación de cada uno de los recursos que entren a sus arcas y también de cada una de sus candidatas y candidatos.
Otras noticias: INE abre plazo para postular candidaturas independientes a presidencia de México, senadurías y diputaciones federales
Llamado a actuar con responsabilidad democrática y total apego a la legalidad
El Consejero Arturo Castillo Loza hizo a su vez un llamado enfático para que las autoridades, los partidos políticos y la ciudadanía “nos conduzcamos todos con civilidad democrática y total apego a la legalidad”, porque no existe -agregó- “mayor muestra de compromiso y confianza en nuestra forma de organización social, la democracia, que respetar sus reglas, esas pautas que nosotros mismos nos hemos impuesto para renovar periódica y pacíficamente el poder político”.
En el Salón de Sesiones del Consejo General, destacó que “ninguna institución ni forma de organizarnos puede sobrevivir a una crisis de desconfianza generalizada”.
Más noticias: En Morena ya no tenemos espacio, me queda claro, afirma Marcelo Ebrard
Por ello, convocó a que esa confianza en el sistema democrático sea posible, e invitó a los partidos políticos “a actuar de buena fe, con apego a las reglas que rigen la materia electoral y que ustedes mismos han adoptado como forma de organizar nuestra sociedad”.
Hacen llamado a que partidos no dejen solas a las mujeres
La Consejera Rita Bell López Vences invitó a las distintas fuerzas políticas del país a conducir sus trabajos en el marco de la norma, pues ha sido construida por ellas mismas.
La Consejera López Vences hizo un especial llamado a los partidos para que no dejen solas a las mujeres que competirán en estos procesos. “Brinden con igualdad acceso a los recursos con que se cuentan, capacítenlas, den acompañamiento jurídico, fortalezcan sus habilidades y, sobre todo, reconozcan en sus postulaciones a esos liderazgos naturales que ellas han forjado desde el interior”, insistió.
INE y OPL listos para hacerse cargo de la organización del Proceso Electoral
La Consejera Norma De la Cruz Magaña se dirigió a la ciudadanía y les aseguró que “el Instituto Nacional Electoral, y me atrevo a hablar también por los Organismos Públicos Locales y todo el personal que integra el Servicio Nacional Electoral, estamos listas y listos para hacernos cargo”.
Recordó que la construcción de la democracia es una obra colectiva, de una sociedad libre y plural.
Para leer: INE coloca el primer Módulo Universitario de Credencialización en UPAEP
Por ello, llamó a los partidos políticos, a su militancia y candidaturas, a actuar en el marco de la legalidad; a las autoridades a garantizar la neutralidad y la imparcialidad; a los medios de comunicación a acompañar el proceso y a la ciudadanía a vigilar el actuar de todas y cada una de las autoridades electorales.
Servidores públicos obligados a la equidad en la competencia electoral
Esta sesión del Consejo General, acotó a su vez el Consejero Jaime Rivera Velázquez, debería ser un refrendo de compromiso con la Constitución, las leyes y las normas de las elecciones, que establecen taxativas a los servidores públicos para no afectar la equidad en la competencia, quienes además están obligados a respetar las restricciones que desde 2007 impone el artículo 134 constitucional, y a actuar con imparcialidad en el uso de los recursos públicos, así como con neutralidad ante la competencia entre partidos.
Todos los gobernantes y servidores públicos -insistió en su mensaje expuesto de manera virtual- están obligados a esa norma, “y su obligación es mayor y más exigible cuanto más alta sea su jerarquía, pues cuando termine la contienda, “todos los gobernantes deben actuar con responsabilidad democrática y altura de miras, porque después de todo, cuando termine la contienda y gane una u otra fuerza política, México seguirá existiendo y debe ser un espacio habitable para todos; con responsabilidad política, cumplamos la ley y cuidemos la República”, finalizó.
Las y los ciudadanos deben elegir libremente a sus representantes populares
La construcción democrática de un país exige asumir responsabilidades, dijo, por lo que aseveró que el INE debe partir de la idea de que la democracia se verá siempre fortalecida si se centra la atención en el fortalecimiento de las instituciones, su desempeño y el mejoramiento del marco jurídico.
El pueblo tiene la oportunidad de elegir libremente a sus representantes populares “y no se permita, por ningún motivo, que otro tipo de circunstancias empañen lo que debe ser una fiesta cívica llena de respeto y tolerancia por las ideas y proyectos expuestos a la ciudadanía”.
Exhortan a partidos a conducirse conforme a normas de procesos electorales
En este sentido, exhortó a todas las fuerzas políticas y a las personas que participarán como candidatas y candidatos a que, en una buena lid republicana, se conduzcan en todo momento conforme a las reglas que norman los procesos electorales.
Siguen siendo los partidos la vía idónea para que la ciudadanía acuda a las urnas
El Consejero Uuc–kib Espadas Ancona dijo que los partidos políticos siguen siendo la vía idónea para que la ciudadanía acuda a las urnas, se organice, levante banderas, impulse luchas, programas políticos y plataformas electorales, y destacó que esa visión de nación y de sociedad, es con la que deben convencer a la ciudadanía a la que deberían de apostar todos los días.
Por ello, a las ciudadanas y ciudadanos de México les aseguró que la democracia no se construye sola.
Se toma protesta protocolaria a las Presidencias de los Consejos Locales
Durante la sesión se tomó protesta a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, representante del Poder Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a las Presidencias de los Consejos Locales, con motivo del inicio del Proceso Electoral 2023-2024.
Foto: Especial