Tras su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidente electa, Claudia Sheinbaum, adelantó que la semana próxima presentará a su gabinete y reiteró su propuesta de realizar un parlamento abierto para analizar la reforma al Poder Judicial.

Detalló que al inicio de la siguiente Legislatura buscarán que se aprueben cinco de las reformas constitucionales planteadas en febrero pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que destaca la relacionada con el Poder Judicial.

Sheinbaum dijo que el primer paquete de reformas que se buscarán aprobar, en acuerdo con el actual mandatario, serán:

  • El apoyo económico para mujeres entre 60 y 65 años de edad.
  • La beca para estudiantes de educación básica pública.
  • La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado del 2007.
  • La reforma al Poder Judicial de la Federación.
  • La no reelección.

“Yo le planteé (al presidente de México) mi interés de que se incorporara a las reformas que se enviaron, a las 20 reformas que se enviaron, algunos programas sociales que yo impulsé durante la campaña”, dijo.

Al ser cuestionada sobre la reforma del Poder Judicial, la morenista insistió en su propuesta de crear un parlamento abierto para analizar la propuesta y reiteró que esta iniciativa, como el resto de las reformas impulsadas por López Obrador serán votadas durante el próximo periodo legislativo.

«Muy poca gente en México sabe cómo se conforma el poder judicial y eso es algo que es importante que se conozca», comentó Sheinbaum.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México comentó que durante la próxima administración se le dará seguimiento a las reformas constitucionales plantadas por López Obrador y descartó impactos en la volatilidad del peso mexicano.

Sin embargo, la posibilidad de que avance la reforma del Poder Judicial y otras modificaciones a la Carta Magna, gracias a la mayoría lograda por Morena en la Cámara Baja en los comicios del pasado 2 de junio, ha causado desde la semana pasada inquietud y volatilidad en los mercados financieros y una depreciación de la moneda local.

Aunque evitó adelantar muchos detalles sobre el proceso de transición de gobierno, dijo que será la próxima semana cuando presente a las personas que conformarán su gabinete, del cual, hasta el momento, Sheinbaum ha confirmado que se tiene considerado a Rogelio Ramírez de la O para que continúe al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la conferencia en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que este martes recibirá a una comitiva del presidente estadounidense Joe Biden.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *