Ante la apertura a la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que ha generado la caída del peso frente al dólar, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que hay estabilidad económica por lo que no tienen que preocuparse los inversionistas nacionales e internacionales por esta iniciativa que se prevé discutir en septiembre.

Sheinbaum Pardo comentó que realizará una encuesta al pueblo de México para conocer su opinión de la iniciativa que busca —de acuerdo con el documento— que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por el pueblo, pues señaló que la mayoría considera que este poder público es corrupto.

“Si ustedes hacen una encuesta, es más, voy a proponer que sea una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, cuál es su opinión. ¿Qué opinan de los jueces en México? Y lamentablemente, porque además hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial”.

A pregunta directa sobre la caída del peso frente al dólar, Sheinbaum Pardo reiteró que debe avanzar la reforma al Poder Judicial, ya que fue parte de lo que se planteó en la campaña, y aclaró que los inversionistas no tienen por qué estar preocupados, ya que la iniciativa es para la fortaleza de la justicia, seguridad y bienestar de los mexicanos.

“No tiene por qué haber preocupaciones… inversionistas nacionales, extranjeros, no tienen por qué preocuparse, sus inversiones son seguras en el marco de las leyes. No tienen por qué tener preocupación por una reforma al Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia”, aseguró en conferencia de prensa.

La virtual presidenta electa aseguró que este tema de la reforma al Poder Judicial no es personal y agregó que habrá apertura al diálogo, aunque descartó reunirse con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña.

“No es un asunto personal, es un asunto de que se abra la discusión al pueblo de México, a los distintos sectores… a las escuelas de Derecho, que opinen, y que se abran” indicó Sheinbaum Pardo.

La virtual presidenta electa mencionó que actualmente hay mil 600 puestos de diversos tipos en el Poder Judicial, de los cuales la mitad son jueces, pero que se debe conocer dónde se encuentran.

“Que se conozca cómo está constituido el Poder Judicial y que se abra este diálogo y la aprobación, y lo que fue el mandato del pueblo, porque eso es importante, nosotros venimos de un movimiento, venimos de un proyecto de nación. Entonces, no eligieron a una persona, se eligió a un proyecto que es la Cuarta Transformación”, destacó.

(EL UNIVERSAL)

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *